
🔴 Palmillas, Tamaulipas. La administración municipal de Palmillas, encabezada por la alcaldesa Sindy Paoleth Monita Ramírez, se encuentra en el ojo del huracán debido a serias acusaciones de opacidad financiera y nepotismo, que han desatado la indignación de la ciudadanía. Las miradas están puestas en los más de 4 millones de pesos pendientes de comprobar en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) durante la gestión de la madre de la actual edil, María de las Nieves Ramírez Compeán.
Denuncias de Mal Manejo de Fondos y Estilo de Vida Lujoso
De acuerdo con las denuncias, el control real del dinero en la COMAPA y en la administración municipal no recae en las funcionarias designadas, sino en Jorge Luis Monita Silva, esposo y padre de María de las Nieves Ramírez Compeán y Sindy Paoleth Monita Ramírez, respectivamente. Esta situación ha llevado a que ambos personajes sean señalados de sumarse a una lista de nepotismo y avaricia, al pretender llevar una vida de lujos que contrasta drásticamente con la realidad de la mayoría de los habitantes de Palmillas.
Se han documentado gastos ostentosos que incluyen la posesión de caballos Cuarto de Milla, ganado de alto valor, albercas residenciales y camionetas de lujo. A esto se suman los constantes viajes “de capricho” de la alcaldesa, quien, según los reportes, llega a la Tesorería Municipal para exigir la entrega de todo el efectivo disponible, alegando no traer dinero, y así “resolver” sus necesidades al instante.
Clamor Ciudadano y Desafío a las Autoridades
Los ciudadanos de Palmillas expresan su frustración y consideran estas prácticas una completa burla. Claman por la intervención de las autoridades y piden al gobernador Américo Villarreal Anaya que tome cartas en el asunto, ante la percepción de que la alcaldesa se mofa al señalar que “no les hace nada, por que esta Sindy Paoleth Monita Ramírez como alcaldesa de rancho, y tiene acercamiento”. La comunidad se siente desamparada y espera que se haga justicia ante lo que consideran un descarado desvío de recursos públicos.
La situación en Palmillas sigue escalando, y la presión social sobre las autoridades para una investigación a fondo y una rendición de cuentas es cada vez mayor.