
Resultó en la lista de las dependencias qué presentan observaciones, entre ellas un posible reembolso, pero esto será en próximas fechas
Tula, Tam. .- El Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega Orozcoa, advirtió sobre el impacto negativo de la falta de ingresos en la fórmula de participaciones tanto para el municipio de Tula como para el estado en general. Esta situación se suma a la ya constante atención que ha recibido el municipio tulteco por parte del órgano fiscalizador.
La gestión municipal en Tula ha estado en el centro de la polémica desde la llegada a la Comapa en 2011, un movimiento impulsado en su momento por el actual alcalde René Lara Cisneros. Asimismo, la relación previa de Santiago Alejandro Coello González, a quien lo han reasignado en cada cambio de administración con las siguientes administraciones, pero sobre todo con el ex alcalde panista Antonio Leija Villarreal, de quien se hizo compadre el alcalde en funciones, lo que ha generado diversas opiniones, especialmente ante las marcadas diferencias políticas actuales entre ambos.
Estas dinámicas políticas han derivado en una serie de señalamientos y opiniones dirigidas a la Auditoría Superior del Estado, particularmente en lo referente al manejo de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Tula. La permanencia de Santiago Alejandro Coello González al frente de la Comapa ha colocado a esta dependencia en la lista de entidades deudoras, lo que ha intensificado el escrutinio por parte de la Auditoría.
La falta de ingresos municipales, combinada con las observaciones sobre la gestión de la Comapa, mantienen a Tula en una situación delicada ante la Auditoría Superior del Estado. Se espera que el órgano fiscalizador continúe su labor de revisión para garantizar la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos en el municipio, y el lema de de “YO LO PUSE, YO LO QUITO”, ya solo la ciudadanía lo ve hoy como toda maniobra para jugar con la confianza cuando se anda en busca del premio mayor.