
Piden ayuda del gobernador Américo Villarreal Anaya, ante la nula atención por parte de la alcaldesa Maricela Rodríguez González, a quien no la acusan, solo le piden la atención
Bustamante, Tamaulipas.- La comunidad de Plutarco Elías Calles, perteneciente al municipio de Bustamante, se encuentra en una situación crítica debido a la severa falta de acceso al agua potable. Habitantes de esta zona marginada han alzado la voz para denunciar lo que consideran una inaceptable negación de un derecho humano fundamental por parte de las autoridades municipales.
Según testimonios recabados, la comunidad sufre desde hace meses una intensa sequía, obligando a las familias a desembolsar sumas significativas, que alcanzan hasta los 5 mil pesos, para adquirir pipas de agua. La situación se agrava, denuncian los pobladores, debido a que el apoyo enviado por el gobierno municipal se distribuye de manera selectiva, favoreciendo presuntamente a personas afines al partido en el poder.
“En videos se aprecia cómo el agua se descarga en domicilios particulares, y el chofer de la unidad se limita a decir ‘a mí me dieron la indicación'”, señalan los denunciantes, quienes consideran inconcebible que un recurso vital se utilice con fines políticos y para manipular a la población en tiempos de necesidad.
Ante esta situación, la comunidad de Plutarco Elías Calles hace un llamado urgente a diversas instancias gubernamentales. Solicitan la intervención de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMNmx) para investigar el presunto mal uso y la gestión inadecuada de los recursos destinados a solventar las necesidades de las comunidades afectadas por la sequía.
Asimismo, dirigen su petición al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas y al DIF Victoria, haciendo hincapié en la difícil situación que enfrentan las familias de bajos recursos, quienes no tienen la posibilidad de comprar agua por sus propios medios después de extenuantes jornadas laborales en el campo. “Llegar a casa sin poder tener acceso a un vaso de agua porque el municipio te seleccionó como no apto por no apoyar, es algo inaceptable”, expresan con frustración.
La comunidad también se dirige directamente a la presidenta municipal, Maricela Rodríguez González, señalando que, si bien no es una acusación formal, la negación del agua contradice el discurso de un gobierno humanista. “El agua es un recurso vital y un derecho universal que no puede ser negado a las personas de esta manera, y menos cuando su gobierno siempre ha dicho que es para ayudar a la gente y lleno de humanismo, lo cual no se ve para nada”, lamentan.
La desesperación llegó a tal punto que, según los reportes, los habitantes se vieron obligados a secuestrar una pipa de agua para ser escuchados, lo que derivó en la intervención de la Guardia Estatal. Este hecho es considerado un síntoma alarmante de la falta de atención a las necesidades básicas de la población.
Finalmente, la comunidad cuestiona la celebración de eventos costosos por parte de la administración municipal en un momento en que las necesidades primarias de una comunidad marginada como Plutarco Elías Calles no están siendo atendidas. Hacen un llamado a la unidad entre los habitantes, instándolos a dejar de lado las diferencias políticas y a trabajar juntos para exigir el respeto a sus derechos fundamentales.
La comunidad de Plutarco Elías Calles espera una respuesta pronta y efectiva por parte de las autoridades para garantizar el acceso al agua y aliviar la difícil situación que atraviesan sus habitantes.