
⭕️ Donde queda la empresa de clase mundial la CFE, quienes para entregar recibos y corte de luz no faltan, siendo muy puntuales
🔴 Tula, Tam. . – Un extenso apagón tiene sin suministro eléctrico a varios sectores del municipio de Tula desde las 11:00 horas de ayer, miércoles. La interrupción del servicio se originó debido al elevado consumo de electricidad provocado por las persistentes altas temperaturas que azotan la región.
Según informes preliminares, parte de las líneas de distribución que abastecen tanto a la cabecera municipal como a comunidades aledañas colapsaron ante la demanda energética. Esta situación hace prever que las maniobras para restablecer el servicio podrían extenderse durante varias horas, generando incertidumbre entre los habitantes y comerciantes.
Las afectaciones económicas ya son palpables. Negocios locales enfrentan pérdidas significativas debido a la paralización de la productividad y el riesgo inminente de deterioro de productos perecederos que requieren refrigeración. En los hogares tultecos, la falta de electricidad ocasiona inconvenientes que van desde la imposibilidad de conservar alimentos hasta la falta de ventilación y aire acondicionado, haciendo más difícil sobrellevar las condiciones climáticas adversas.
Adicionalmente, se anticipan problemas con el suministro de agua potable, ya que la operación de los sistemas de bombeo depende directamente del servicio eléctrico. Esta potencial escasez agrava aún más la situación para los residentes afectados.
La falta de electricidad ha generado una ola de molestias y preocupación entre los habitantes de Tula, quienes urgen a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto y restablecer el servicio a la brevedad. Hasta el momento del cierre de esta edición, no se ha observado una presencia activa de personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las zonas afectadas.
La situación se torna crítica ante las altas temperaturas que se han registrado en la región, alcanzando los 36 grados Celsius. A pesar de los reportes y llamados realizados por la ciudadanía, no se ha emitido una respuesta oficial ni un pronunciamiento por parte de la paraestatal. Los tultecos se enfrentan, una vez más, a las consecuencias de las recurrentes fallas en un servicio público esencial, generando frustración y exigiendo soluciones definitivas.