
Miquihuana, Tam. – Habitantes del ejido San José del Llano, en el municipio de Miquihuana, demuestran su tenacidad y previsión trabajando arduamente desde las primeras horas del día para tener listo un aljibe que les permita almacenar agua en caso de que lleguen las esperadas lluvias. Esta labor comunitaria busca asegurar el acceso al vital líquido para sus familias.
Sin embargo, la comunidad denuncia la falta de respuesta y apoyo por parte de las autoridades municipales y estatales. Señalan que la alcaldesa Gladys Vargas Rangel no ha gestionado ningún programa de empleo temporal para las personas que dedican su tiempo y esfuerzo a esta importante tarea. De igual forma, critican la ausencia de apoyo por parte del presunto enlace de gobierno, Héctor López, a pesar de que ambos funcionarios se han manifestado públicamente sobre la supuesta entrega de apoyos a los habitantes de la zona.
Los trabajadores enfrentan duras jornadas bajo altas temperaturas y en medio de montones de lodo, resultado del agua acumulada previamente en la zona. A pesar de las condiciones adversas y la falta de apoyo para remediar la situación de la represa, los pobladores continúan con su labor de preparación del aljibe.
La dedicación de los habitantes de San José del Llano contrasta con la aparente indiferencia de las autoridades locales y estatales, quienes, según los testimonios, no han brindado el respaldo necesario a esta iniciativa comunitaria crucial para el futuro acceso al agua en la región. La comunidad espera una pronta respuesta y apoyo para aliviar las difíciles condiciones en las que realizan este importante trabajo.